venerdì, maggio 10, 2013

Razones para no tirar la toalla

1. Física

El consenso académico existe y la experimentación también. Hay fuerzas gravitacionales, electromagéticas, nucleares débiles y nucleares fuertes. Todas actuando en alguna especie de "afinación sutil" que les permite interactuar para que las cosas sean lo que son. Empiezan a trazarse nuevos caminos para describir como estas fuerzas actúan en campos y en como forman la realidad. Sin embargo, al parecer todavía se trata de un realismo basado en modelos. Algunos modelos más cuadrados y cerrados, más mecánicos, otros modelos más orgánicos, más abiertos. Como por ejemplo: supercuerdas que superan la velocidad de la luz para explicar los principios sutiles que dan organización a esto que llamamos universo; metaversos que son el útero de diferentes universos que evolucionan hasta reunir nuevas condiciones específicas.

Pero hay más.

Si te quedaste con que todo empezó en el Big Bang y terminará en el Big Crunch tienes mucho que reclamarle a aquella persona que te robó la creatividad, la imaginación para especular sobre el origen y el destino del universo. Olvidaste acaso que esa persona era un animal humano como tú, sujeto a las mismas condiciones que tú y por tanto arrojado en el ruedo del factor humano que tanto involucra aciertos como errores.

Pero ya puedes retomar la página en blanco donde te quedaste. Puedes ir más allá del realismo basado en modelos y ya bien, presentar tu propio modelo o hacerte metafísico: ir más allá de los modelos y simplemente experimentar la existencia y entonces, tal vez, desde una vitalidad desbordante, explotar en vida, VIDA UNIVERSAL y no tener que dar explicaciones. Ser y ser y dejar ser para que alguien más describa, critique o examine tus fenómenos, tus motivos, tus supuestos.

Tú decides.

2. Biológica

Una vez superados esos condicionamientos que podrían parecerte "materialistas", "burdos", pero que en realidad se refieren a la comprensión de la afinación del universo hasta en sus detalles más sutiles, puedes considerarte  como una plataforma biológica TOTIPOTENCIAL en la que la armonía o el equilibrio son el sello característico que define a ese organismo que viaja en el espacio tiempo en todas las dimensiones del universo. ¿Porqué no? ¿Porqué no aceptar una definición tan categórica? La primera razón es la aceptación de los supuestos de un diseño, independientemente de que si lo consideras un diseño consciente, intencionado o no. Esta segunda parte tiene que ver con la aceptación del milagro organizacional de las células en tejidos, de los tejidos en órganos, de los órganos en sistemas y de los sistemas en un todo humano. Un cosmos humano de duración espacio temporal definida (no sabemos por Quién pero sí sabemos que es definida, que tuvo un principio y que tendrá un fin) en resonancia o si quieres verlo de otra manera, en juego en un tablero muy grande que se extiende infinito.

Muy grande es el tablero donde está nuestro organismo vivo. Organismo vivo viviendo sobre otro organismo vivo. Vitalidad sobre vitalidad. ¿Qué acaso no es harto evidente? Claro que hay que rascarle un poco, o bien levantar un mucho del concreto social que nos ha encementado la percepción hasta petrificarla (nuestra capacidad de entender la conectividad se ha puesto dura como piedra, es un fósil). Pero las piedras son piedras, y el tejido conectivo es blandito, casi siempre. Si no se encuentra así hay maneras de ablandarlo, siempre hay maneras, para quien busca un camino, el camino se abre. Ya sabes, se abren puertas. Es una conexión sutil donde se juntan respeto, claridad de intención y voluntad. Dependiendo de su intensidad: sus resultados, outcomes.

Outcomes.

La vida se cultiva. Como cuando brota la planta del suelo. La semilla se siembra en la tierra, se hunde en la oscuridad, se sumerge en las profundidades y se pierde. La tierra tiene que reunir nutrientes, humedad y otros factores que harán que la semilla salga de esa oscuridad o sino se perderá para siempre. Es por eso que nos hemos equivocado en nuestro devenir mecanicista. Más que tecnificarlo y homogeneizarlo todo para dejar que sea un proceso siempre igual y cada vez más distante,  ajeno, hay que hacerlo de manera íntima, orgánica, creando las condiciones específicas para que la vida pueda florecer.

Y ahí es cuando la biología y la física se tocan (otro de los ejemplos). Cuando hablas de las condiciones  específicas, condiciones iniciales.

3. Psicológica

Esta es la razón más esquiva de todas, pero no la menos real. De hecho, es tan fundamental como las otras tres, de lo contrario no sería posible siquiera hacer el planteamiento de las anteriores. Esta razón tiene que ver con la consciencia y con todo lo que ello representa. Pero la consciencia no puede asignarse a un lugar físico determinado, es esquiva, es ubicua, está en tu cerebro y en tu corazón y en tus vísceras y en tu entorno, vibrando en su propia frecuencia, interna y externamente. Tanto con las cosas que permanecen oscuras, amenazantes, por permanecer inconscientes hasta aquellas que brillan por haberse pulido constantemente, por haberse trabajado con esfuerzo por entenderlas.

Claro que, ninguna de las tres razones es superflua.

Ninguna de las tres razones se despliega sin esfuerzo, sin fatiga.

Parte del quid del asunto es que nos cueste tiempo (físico), esfuerzo (biológico) y transformación (psicológica) en entenderlas, a todas, holísticamente.

Y ya, entiendes el cuadro, sientes la profundidad, levantas el velo, te acercas al origen y puedes llegar a acariciar algunas nociones del destino.

Pero falta mucho camino por recorrer.

Y aquí apenas estoy poniendo lo que son mis primeras nociones de lo que podría ser un mapa de ruta.

Y me ha costado trabajo. Pues estoy elaborando el mapa por mi cuenta. A cuesta de mucha prueba y error. De romperme a mi mismo varias veces para después volverme a juntar.

He tenido que buscar las pistas adentro, pepenando entre la mierda que han arrojado desde afuera y tratar de poner un poco de orden y limpieza. Para que pueda saber quien soy.

Y sigo en eso.

Y podría seguir. Me parece una aventura válida.

Nessun commento: